Manual tarifario ( SOAT)
El manual tarifario SOAT: Decreto 2423 de 1996
Se utiliza para facturar servicios clínicos y quirúrgicos relacionados con accidentes de tránsito, atentados terroristas, eventos catastróficos y desastres naturales. Permite que una ESE facture a otra ESE, a los entes territoriales (en caso de población no asegurada) o a una IPS, aplicando el precio promedio del mercado ni por encima ni por debajo, conforme a lo establecido en dicho manual (decreto 2423 de 1996). Además, en situaciones de urgencia vital, también es posible facturar al SOAT.
Cabe aclarar que el SOAT no define los contenidos del Plan de Beneficios en Salud (PBS), sino únicamente las tarifas aplicables a las actividades y procedimientos, incluidos aquellos contemplados en el plan de beneficios. Este manual también facilita la homologación de procedimientos clínicos y quirúrgicos entre el antiguo POS y el actual plan de beneficios.
Uno de los cambios más importantes en relación con el plan obligatorio de salud es él aumentó la cobertura.
A continuación se expone la clasificación y nomenclatura de los procedimientos contenidos en el manual SOAT (capítulo III Y IV), de igual manera las tarifas de facturación de cirugías (capítulo V) (Tablas)
Comentarios
Publicar un comentario